Soy un extraño sin felicidad
recordando
Mis amigos se me han muerto,
mis amantes desaparecieron,
mis putas fueron proscriptas,
mi cama apedreada y sacudida
por los terremotos y no tengo
hierba santa para volarme a la luz
de las velas y soñar humo de autobuses
solo eso, tormentas de polvo, y las mucamas
que me espían furtivamente a través de un agujero
en la puerta, taladrado secretamente para observar
las almohadas con que hacen el amor los masturbadores
Yo soy la gárgola
de Nuestra Señora
soñando en el espacio
sueños grises brumosos
Mi rostro apunta hacia Napoleón
no tengo forma
La libreta en la que anota las direcciones postales
está plagada de "Que en paz descanse"
No creo en el valor del vacío,
me siento cómodo sin honor
Mi único amigo es un viejo marica
que no posee una máquina de escribir
Que, si fuera mi amigo,
Intentaría sodomizarme.
Queda algo de mayonesa,
una no deseada botella de aceite,
campesinos lavando el tragaluz,
un loco con quien comparto el mismo cielorraso
hace gárgaras en el baño contiguo
unas cien veces por día
Si me emborracho tengo sed
si camino mi pie se rompe
si sonrió mi máscara es una farsa
si lloro sólo soy un niño
si recuerdo miento
si escribo, ya todo fue escrito
si muero, la muerte llega a su fin
si vivo, la muerte recién comienza
si espero, la espera es más prolongada
si parto, la partida ya no existe
Si me duermo la dicha suprema es pesada
la dicha pesa sobre mis párpados
si voy a cines baratos me comen las chinches
No tengo dinero para cines lujosos
Si no hago nada
nada lo hace
*Versión de Esteban Moore
Sin proponérmelo, "subí" al Refugio este poema de Kerouac en una fecha muy oportuna, pues el mayor escritor de la llamada generación beat nació 12 de marzo de 1922; es decir, en unos días se cumplirán 89 años de su nacimiento, en Lowell, Massachusetts, Estados Unidos. Como muchos fuera de serie, murió de manera prematura, a los 47 años, en 1969.
Kerouac es considerado uno de los escritores estadounidenses más importantes del siglo veinte. Su estilo "jazzeado" e inmediato, denominado por él mismo "prosa espontánea", ha inspirado a numerosos artistas y escritores, entre los que destaca el cantautor Bob Dylan. Una de las obras más conocidas de Kerouac, En el camino (On the road), se convirtió en el manifiesto de la beat generation. Junto con Los vagabundos del Dharma, Big sur y El viajero solitario, narra los viajes del autor a través de Estados Unidos. El género cinematográfico denominado road movie nace bajo la influencia de las novelas de Kerouac, especialmente en cuanto a la técnica narrativa.
El poeta y escritor puede ser calificado como un "desarraigado" que rechazó los valores tradicionales de los años 50. Sus escritos reflejan la firme voluntad de liberarse de las asfixiantes convenciones sociales de su época, así como la búsqueda de un sentido de la existencia. Compañeros de esta búsqueda fueron la mariguana y el alcohol. La búsqueda existencial le lleva también a la religión y la espiritualidad, especialmente al zen .
"Jazz poet", como se definía a sí mismo, Kerouac elogia las hazañas del amor (la pasión carnal es para él "la puerta del paraíso"), y proclama la inutilidad de todo conflicto armado. Por ello, es un precursor de los movimientos sociales de los años sesenta, que hicieron tambalearse las certezas de las sociedades en Estados Unidos, México, Francia, entre otros países. Es decir, con su poesía y narrativa inspiró al rock, a los movimientos de mayo del 68, la oposición a la guerra de Vietnam, y a los hippies de Woodstock.
Fuente: Wikipedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario